Revalorización y reorientación de la higuerilla (Ricinus communis L.) como alternativa agrícola en áreas del semidesierto

Authors

  • Karen Nayeli Cedillo-González Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Alejandro Amante-Orozco Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Jorge Cadena-Iñiguez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Isaías Cedillo-Martínez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.206

Keywords:

semidesierto

Abstract

México registra una agrobiodiversidad asentada principalmente en los ejidos y comunidades rurales e indígenas; sin embargo, y debido principalmente a que muchas especies vegetales, hongos y microrganismos asociados no representan grandes cifras estadísticas en la economía, no son atendidas (CONABIO, 2020).

Published

2023-08-14

How to Cite

Cedillo-González, K. N., Amante-Orozco, A., Cadena-Iñiguez, J., & Cedillo-Martínez, I. (2023). Revalorización y reorientación de la higuerilla (Ricinus communis L.) como alternativa agrícola en áreas del semidesierto. Agro divulgación, 3(3). https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.206

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.