Modelo de producción y conservación de germoplasma (AgriCom) en una comunidad rural del semidesierto mexicano

Autores/as

  • Fernanda Díaz-Sánchez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en manejo de Recursos Naturales
  • Jorge Cadena-Iñiguez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en manejo de Recursos Naturales
  • Adrián Gómez-González Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en manejo de Recursos Naturales
  • Víctor Manuel Ruiz-Vera Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en manejo de Recursos Naturales
  • Francisco Javier Morales Flores Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí, Posgrado en Innovación en manejo de Recursos Naturales
  • Tzatzil Isela Bustamante-Lara Universidad de Guanajuato, División de Ciencias Económico Administrativas

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v2i6.123

Palabras clave:

diversidad vegetal

Resumen

En México, existen diversos factores que limitan el desarrollo de la población rural.  

Archivos adicionales

Publicado

12-12-2022

Cómo citar

Díaz-Sánchez, F., Cadena-Iñiguez, J., Gómez-González, A., Ruiz-Vera, V. M., Morales Flores, F. J., & Bustamante-Lara, T. I. (2022). Modelo de producción y conservación de germoplasma (AgriCom) en una comunidad rural del semidesierto mexicano. Agro-Divulgación, 2(6). https://doi.org/10.54767/ad.v2i6.123

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.