Agro-Divulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1 <p>La Revista <strong>Agro divulgación</strong> es una publicación electrónica de acceso abierto editada en español y en inglés de periodicidad bimensual (aparece los últimos días de cada mes), editada y financiada por el Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas, con sede en Texcoco, Estado de México.</p> es-ES [email protected] (Dra. Ma. de Lourdes C. Arévalo Galarza) [email protected] (M.C. Valeria Abigail Martínez Sias) Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 OJS 3.3.0.13 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 H-568 maíz híbrido nacional para el trópico bajo de México https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/185 <p>En México la producción de grano de maíz es de importancia económica, social y cultural. Su producción se realiza en el 51.3 % de la superficie nacional que se destina a cultivos cíclicos, en esta superficie se utilizan semillas de maíces híbridos y nativos. Las semillas híbridas de maíz son ofertadas por empresas privadas trasnacionales en 90.0 % o más, lo cual genera una dependencia riesgosa hacia estas empresas, el 10.0 % restante se produce por empresas semilleras nacionales e instituciones públicas.&nbsp;En este trabajo se presenta información para la divulgación de la variedad de maíz H-568, liberada al comercio por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias. Este híbrido trilineal presenta porte intermedio-alto (altura de planta de 270 a 280 cm), ciclo biológico de 125 a 130 días, floración masculina a los 58 días y dos días después la femenina. Sus mazorcas son cilíndricas con longitud de 14 a 18 hileras y 31 a 40 granos por hilera. Los granos son de color blanco cremoso y textura dentada. Los rendimientos de grano registrados para el H-568 han sido desde 5.6 hasta 9.5 toneladas por hectárea; sin embargo, su potencial de rendimiento experimental es mayor a 11.0 toneladas por hectárea. El maíz H-568 se recomienda para siembras en las regiones del trópico bajo de los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz y Tamaulipas.</p> NOEL ORLANDO GOMEZ MONTIEL, CESAR DEL ANGEL HERNANDEZ GALENO, MA. GRICELDA VÁZQUEZ CARRILLO, ALEJANDRO ESPINOSA CALDERON, MAURO SIERRA MACÍAS, BULMARO DE JESUS COUTIÑO ESTRADA, FLAVIO ARAGÓN CUEVAS, ALBERTO TRUJILLO CAMPOS Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/185 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Nuevas variedades de caña de azúcar (Saccharum spp.) liberadas en Tabasco, México https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/191 <p>En los últimos 30 años no se han obtenido nuevas variedades de caña de azúcar en el sureste de México, en la actualidad se cultivan 116 mil ha, de las cuales el 70% de la superficie se cultiva con cinco variedades la CP 72-2086 y Mex 69-290, Mex 79-431, RD 75-11 e ITV 92-1424. El rendimiento nacional es 68.6 ton.ha<sup>-1</sup>, mientras que en el sureste del país, es 57.8 ton.ha<sup>-1</sup>, aunado a esto, campos cañeros envejecidos, con problemas de enfermedades y con altos porcentajes de mezcla de variedades. Esta problemática ocasiona pérdidas en perjuicio de productores e industriales. A partir del 2006, el Campus Tabasco del Colegio de Postgraduados inició el Programa de Mejoramiento Genético con la siembra de semilla botánica de caña de azúcar, se han recomendado siete variedades a productores los cuales han adoptado cuatro variedades, COLPOSCTMEX 06-039, COLPOSCTMEX 05-223,&nbsp; MEX 08-1270, COLPOSCTMEX&nbsp; y la COLPOSCTMEX 05-204</p> Apolonio Valdez Balero Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/191 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Incorporación de valor agregado a los productos apícolas en la región de la montaña, Guerrero https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/187 <p>En México el estado de Guerrero ocupó el 5° lugar como productor de miel a nivel nacional, en el 2021m y son las comunidades de la región de la montaña en Guerrero, donde las familias productoras aprovechar las características edafoclimáticas de la zona, que permite realizar tres cosechas de miel por ciclo productivo, sin embargo el bajo valor que alcanza el producto obliga a buscar procesos de transformación que les permitan obtener un mayor ingreso por su producto. El presente estudio da cuenta del proceso seguido con productores y productas de la comunidad de Petatlán, en el desarrollo de sus capacidades para elabora shampoo, jabón y mieles goumet. Sin negar los obstaculos en la organización y adquisición de insumos para este desarrllo. Los resultados dan cuenta de una mayor ingreso al transformar la miel y la apertura de las y los productores para incursionar en la elbaroación y venta de sus productos.</p> Mtra. Lorena Salgado S´ánchez , Dra. Dulce María Quintero Romero, Dr. Erasmo Velázquez Cigarroa, Dra. María Esther Méndez Cadena , Dra. Rocío López Velasco , Dr. Ramiro Morales Hernández Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/187 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Sistemas Agrosilvopastoriles en el área de traspatio https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/200 <p>El cambio de uso de la tierra, así como la expansión de tierras de cultivo aunado al crecimiento de la población humana y las actividades económicas se relacionan con el cambio climático, sin embargo la fijación de N atmosférico en el suelo aumenta cuando se intercalan leguminosas, pastos, arbustos y árboles. Por otra parte los sistemas Agrosilvopastoriles promueven modelos sostenibles donde se armoniza el pastoreo con los cultivos, es por ello que en Colegio de Postgraduados se estableció en una superficie de una hectárea diversas actividades, para promover, producción de forraje (asociación de gramíneas y leguminosas), silvicultura (plantación de árboles maderables y frutales), cría de animales (cría de pequeñas especies, gallinas de postura, ovinos y caprinos) y la producción de huertos familiares (hortalizas, frutas y hierbas medicinales). Donde se obtienen productos como compostas, forraje, huevo, carne y se da transferencia de tecnología.</p> <p>&nbsp;</p> Sergio Iban Mendoza-Pedroza; Anadelia Antonio-Medina, Cristian Castillo-Cabrera, Filogonio Jésus Hernández-Guzmán, Perpetuo Álvarez-Vázquez, Aurelio Morales-Rivera, Josué Jonathan Ríos-Hilario Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/200 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Desarrollo tecnológico para la producción de jitomate en áreas del semidesierto https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/199 <p>Los rendimientos en la producción de jitomate en invernadero son muy variados según el nivel de tecnología que se maneje</p> Jordy Antonio García-Trujillo, Adrián Gómez-González, Eduwiges Javier García-Herrera, Gabriel Calzada-Lara Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/199 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Importancia del big data satelital, lenguajes de programación, y NDVI en el seguimiento de cultivos https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/204 <p>El monitoreo constante para el seguimiento de la salud, desarrollo y producción de los cultivos es de suma importancia, ya que permite a los agricultores, técnicos y encargados de la gestión agrícola a tomar decisiones oportunas, cómo los riegos, aplicación de fertilizantes, pesticidas u otras prácticas agronómicas necesarias para optimizar o garantizar la producción</p> Jorge Rodríguez-Herrera, Alejandro Amante-Orozco , Carlos Alfonso Muñoz-Robles, José Pimentel-López, Juan Felipe Martínez-Montoya Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/204 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Los ungulados silvestres: modelo de negocio y conservación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/205 <p>En la actualidad, estamos presenciando una crisis ambiental en la cual la pérdida de biodiversidad sucede a una tasa sin igual a nivel mundial</p> Krisly Saucedo-Uuh, Jorge Cadena-Iñiguez, Luis A. Tarango-Arámbula, Genaro Olmos-Oropeza, Fernando Clemente-Sánchez, Ricardo Serna-Lagunes, María Magdalena Crosby-Galván Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/205 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Revalorización y reorientación de la higuerilla (Ricinus communis L.) como alternativa agrícola en áreas del semidesierto https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/206 <p>México registra una agrobiodiversidad asentada principalmente en los ejidos y comunidades rurales e indígenas; sin embargo, y debido principalmente a que muchas especies vegetales, hongos y microrganismos asociados no representan grandes cifras estadísticas en la economía, no son atendidas (CONABIO, 2020).</p> Karen Nayeli Cedillo-González, Alejandro Amante-Orozco, Jorge Cadena-Iñiguez, Isaías Cedillo-Martínez Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/206 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 VARIEDAD MEJORADA DE MAÍZ DE GRANO AMARILLO PARA PEQUEÑOS GANADEROS DEL TRÓPICO SECO https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/186 <p>Los maíces amarillos son de gran importancia en México ya que se destinan en gran medida a la alimentación del ganado, sin embargo, su producción es mínima en el país, por ello, la mayor parte de grano amarillo de maíz que se destina a la alimentación del sector pecuario se importa de otros países. Debido a la dependencia de este tipo de maíz, la superficie que se destina para su cultivo es mínima, así como, la existencia de semillas nacionales. En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias se liberó al comercio la variedad de maíz con grano amarillo denominada V-569 A. Esta variedad se caracteriza por tener un porte de planta de 265 a 275 cm, ciclo biológico promedio de 125 días, mazorca cónica cilíndrica de color de grano amarillo zanahoria y de textura semicristalina, con rendimiento de grano de 4.5 a 6.5 toneladas por hectárea.</p> NOEL ORLANDO GOMEZ MONTIEL, CESAR DEL ANGEL HERNANDEZ GALENO, FILIBERTO ANZURES OLVERA, ROCIO TOLEDO AGUILAR , JOSE LUIS RAMÍREZ DÍAZ, ALEJANDRO ESPINOSA CALDERON, MARGARITA TADEO ROBLEDO, RUBEN SANTOS ECHEVERRIA, OSCAR MARTIN ANTUNEZ OCAMPO Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/186 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Prácticas agronómicas encaminadas a la rehabilitación de huerta de mandarina ̔Dancy̕ https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/203 <p>En la citricultura actual existen muchos problemas como son: falta de asistencia técnica (plagas, enfermedades, fertilización, podas), canales inadecuados de comercialización y factores ambientales adversos (sequías).</p> Raúl Berdeja Arbeu, José Méndez Gómez, Fabián Enríquez García Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/203 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Metabolómica: La llave maestra para descubrir moléculas bioactivas https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/213 <p>La búsqueda y utilización de productos naturales ha enfrentado varios retos en las últimas décadas. La búsqueda y utilización de productos naturales ha enfrentado varios retos en las últimas décadas.&nbsp;</p> Jorge D. Cadena-Zamudio, María Isabel Iñiguez-Luna Derechos de autor 2023 Agro-Divulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/213 Wed, 06 Sep 2023 00:00:00 +0000 Novedosa y eficiente técnica para extraer líquido del rumen por ruminocentesis en bovinos y ovinos https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/214 <p>La extracción y análisis de líquido ruminal (LR) es utilizada para evaluar la función fisiológica del rumen de los animales</p> J. Efrén Ramírez-Bribiesca, J. Carlos López-Ojeda, David Paredes-Díaz, J. Ricardo Bárcena-Gama Derechos de autor 2023 Agro-Divulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/214 Wed, 06 Sep 2023 00:00:00 +0000 TUNA DE SAL: COLOR, SABOR Y TEXTURA SALINENSE https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/207 <p>Un recurso genético local son los nopales (<em>Opuntia ficus-indica</em>) y sus frutos llamados tunas son una alternativa viable para la economía</p> Diana María Alemán-Villa, Ernesto Peredo-Rivera, Margarita Torres-Aquino, Adriana Delgado-Alvarado, Clara Lourdes Tovar-Robles Derechos de autor 2023 AgroDivulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/207 Mon, 14 Aug 2023 00:00:00 +0000 Desarrollos tecnológicos para el aprovechamiento industrial y farmacológico de la contrayerba (Pentalinon andrieuxii (Müll. Arg.) Hansen & Wunderlin. https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/215 <p>Como<strong>&nbsp;Agenda</strong>&nbsp;se denomina el programa que contiene, ordenadamente, un conjunto de temas, tareas o actividades para su realización en un periodo de tiempo determinado. La palabra proviene del latín&nbsp;<em>agenda</em>, que significa ‘<strong><em>cosas que se han de hacer’</em></strong>.</p> Ivonne Pérez-Bautista, Irais Vilchis-Mercado, D. Cecilia Galaviz-Mauricio, Selena R. Martínez-Betancourt, Zaira S. Sánchez-Sánchez, Katia Sánchez-Cortez , Lucero del Mar Ruiz-Posadas Derechos de autor 2023 Agro-Divulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/215 Wed, 06 Sep 2023 00:00:00 +0000 Servicios ecosistémicos de la Feria Regional de Salinas, San Luis Potosí https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/216 <p>Como<strong>&nbsp;Agenda</strong>&nbsp;se denomina el programa que contiene, ordenadamente, un conjunto de temas, tareas o actividades para su realización en un periodo de tiempo determinado. La palabra proviene del latín&nbsp;<em>agenda</em>, que significa ‘<strong><em>cosas que se han de hacer’</em></strong></p> Daisy Cecilia Galavíz-Mauricio, Zaira Saraí Sánchez-Sánchez, Ivonne Pérez-Bautista , Irais Vilchis-Mercado, Selena del Rocío Martínez-Betancourt , Katya Sánchez-Cortez , Francisco J. Morales-Flores Derechos de autor 2023 Agro-Divulgación https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/216 Wed, 06 Sep 2023 00:00:00 +0000