Los ungulados silvestres: modelo de negocio y conservación

Authors

  • Krisly Saucedo-Uuh Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Jorge Cadena-Iñiguez Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Luis A. Tarango-Arámbula Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Genaro Olmos-Oropeza Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Fernando Clemente-Sánchez Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Ricardo Serna-Lagunes Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Región Córdoba-Orizaba
  • María Magdalena Crosby-Galván Colegio de Postgraduados, Posgrado en Ganadería

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.205

Keywords:

conservación

Abstract

En la actualidad, estamos presenciando una crisis ambiental en la cual la pérdida de biodiversidad sucede a una tasa sin igual a nivel mundial

Published

2023-08-14

How to Cite

Saucedo-Uuh, K., Cadena-Iñiguez, J., Tarango-Arámbula, L. A., Olmos-Oropeza, G., Clemente-Sánchez, F., Serna-Lagunes, R., & Crosby-Galván, M. M. (2023). Los ungulados silvestres: modelo de negocio y conservación. Agro divulgación, 3(3). https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.205

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)

1 2 3 4 > >> 

Similar Articles

1 2 3 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.