Acciones de Intervención socio ambiental para la gobernanza hídrica en Veracruz: Estudio de Caso

Autores/as

  • Marco Antonio Salgado Cervantes https://orcid.org/0000-0001-7284-2053
  • Enrique Haro Belchez 0009-0000-5676-7655
  • Alejandra del Carmen Rodríguez-Jiménez Tecnológico Nacional de México Campus Veracruz
  • Mauricio Arano-Martínez Tecnológico Nacional de México Campus Veracruz. Veracruz
  • Astrid Anda-Alonso Tecnológico Nacional de México Campus Veracruz

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.326

Palabras clave:

Gobernanza hídrica, intervención comunitaria, impacto ambiental.

Resumen

El estado de Veracruz se caracteriza por disponer de una gran cantidad de recursos hídricos en comparación con otras entidades de la república. Estos rasgos representan un reto para la gobernanza hídrica hace necesaria la implementación de herramientas de planeación y acciones de intervención en las comunidades para lograr una correcta gestión integral del agua y aprovechamiento sostenible de los Recursos Naturales. El proyecto se implementó con acciones puntuales en el municipio de Veracruz y sus municipios colindantes para contribuir a prevenir, mitigar y compensar los posibles impactos que generaría la disminución del balance hídrico del acuífero Costera de Veracruz 03006, debido a la demanda de diversas industrias asentadas en la zona, además del abatimiento del caudal ecológico provocado por el cambio climático y practicas poco sustentables.

Bajo un enfoque de gobernanza se realizaron acciones de intervención que promovieron la conservación, la restauración y el aprovechamiento sustentable de los recursos en la zona, a través de subproyectos como el de Educación Ambiental y Cultura de Conservación, enfocado en la importancia del recurso hídrico  beneficiando a un total de 3,345 estudiantes en 31 planteles educativos; Reforestación con especies nativas en diez centros educativos donde se benefició a una población total de 7216 alumnos y 414 docentes de forma directa; Talleres de prácticas agropecuarias innovadoras, se realizaron ocho talleres, generando capacidades de conocimiento a 200 productores agropecuarios; y diez esto para compensar los posibles impactos que generaría la disminución del balance hídrico del acuífero Costera de Veracruz 03006, por el aprovechamiento, de diversas industrias asentadas en la zona, además del abatimiento del caudal ecológico provocado por el cambio climático y practicas poco sustentables.  acciones de Limpieza de Cuerpos de Agua, para mitigar el impacto por la inadecuada disposición de los residuos, donde se acopiaron, separaron y fueron enviados a disposición final más de 3.0 toneladas de diversos tipos de residuos con la participación de al menos 600 voluntarios.

Archivos adicionales

Publicado

04-10-2024

Cómo citar

Salgado Cervantes, M. A., Haro Belchez, E., Rodríguez-Jiménez, A. del C., Arano-Martínez, M., & Anda-Alonso, A. (2024). Acciones de Intervención socio ambiental para la gobernanza hídrica en Veracruz: Estudio de Caso. Agro-Divulgación, 4(5). https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.326