Diagnostico nutricional en dos especies de ungulados cinegéticos

Autores/as

  • Martha Susana Bautista de Luna Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Genaro Olmos-Oropeza Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Raúl Peralta-Pardo Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Luis A. Tarango-Arámbula Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Juan Felipe Martínez-Montoya Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Saúl Ugalde-Lezama Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Suelos
  • Fernando Isaac Gastelum Mendoza Posgrado en Innovación en Manejo de Recursos Naturales, Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí

Palabras clave:

borrego

Resumen

El borrego cimarrón (Ovis canadensis) y el venado bura (Odocoileus hemionus) son las especies de fauna silvestre de mayor valor económico en el noroeste de México y sus poblaciones pueden estar afectadas por deficiencias o excesos de elementos minerales esenciales para que lleven a cabo sus funciones fisiológicas de forma adecuada

Archivos adicionales

Publicado

02-09-2022

Cómo citar

Bautista de Luna, M. S., Olmos-Oropeza, G., Peralta-Pardo, R., Tarango-Arámbula, L. A., Martínez-Montoya, J. F., Ugalde-Lezama, S., & Gastelum Mendoza, F. I. (2022). Diagnostico nutricional en dos especies de ungulados cinegéticos. Agro-Divulgación, 2(4). Recuperado a partir de https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/87

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.