Tolerancia de la progenie de frijol silvestre y domesticado a temperaturas extremas

Autores/as

  • Martha E. Morales-Santos Programa de Recursos Genéticos y Productividad, Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Montecillo
  • Cecilia B. Peña-Valdivia Programa de Posgrado en Botánica, Colegio de Postgraduados, Montecillo
  • Antonio García-Esteva Programa de Posgrado en Botánica, Colegio de Postgraduados, Montecillo
  • Gisela Aguilar-Benítez Instituto de Investigación de Zonas Desérticas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
  • Rodolfo García-Nava Programa de Recursos Genéticos y Productividad, Fisiología Vegetal, Colegio de Postgraduados, Montecillo

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i6.431

Palabras clave:

condiciones ambientales

Resumen

De acuerdo con los modelos predictivos, el cambio climático global impactará negativamente el desarrollo, la reproducción y el rendimiento en ecosistemas naturales y agrícolas.

Archivos adicionales

Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Morales-Santos, M. E., Peña-Valdivia, C. B., García-Esteva, A., Aguilar-Benítez, G., & García-Nava, R. (2024). Tolerancia de la progenie de frijol silvestre y domesticado a temperaturas extremas. Agro-Divulgación, 4(6). https://doi.org/10.54767/ad.v4i6.431

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.