Efecto de la melatonina en el crecimiento de plantas de jitomate y maíz

Autores/as

  • David Trujillo-García Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
  • José Luis Díaz-Nuñez Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
  • Ebandro Uscanga-Mortera Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
  • Antonio García-Esteva Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
  • Víctor F. Conde-Martínez Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados
  • J. Rodolfo. García-Nava Programa de Botánica, Campus Montecillo, Colegio de Postgraduados

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i6.421

Palabras clave:

bioestimulantes

Resumen

Las variaciones climáticas y la presión constante ejercida por el ser humano sobre los recursos naturales y el aumento continuo de la población mundial, han hecho que los actores de las actividades agrícolas enfrenten desafíos en la búsqueda de alternativas para asegurar la productividad de cultivos.

Archivos adicionales

Publicado

12-12-2024

Cómo citar

Trujillo-García, D., Díaz-Nuñez, J. L., Uscanga-Mortera, E., García-Esteva, A., Conde-Martínez, V. F., & García-Nava, J. R. (2024). Efecto de la melatonina en el crecimiento de plantas de jitomate y maíz. Agro-Divulgación, 4(6). https://doi.org/10.54767/ad.v4i6.421

Artículos más leídos del mismo autor/a