Pastoreo de cabritos en diferentes especies forrajeras para evitar el timpanismo

Autores/as

  • Perpetuo Álvarez-Vázquez Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.
  • Sergio I. Mendoza- Pedroza Colegio de Postgraduados. Campus Montecillo
  • Alejandro García-Salas Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Josué I. García-López Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
  • Adelaido R. Rojas-García Universidad Autónoma de Guerrero
  • José J. Ochoa-Espinoza Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro.

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.371

Palabras clave:

caprino

Resumen

Los sistemas de producción caprina de México son desarrollados en las zonas áridas y semiáridas del país, donde, en general, su único alimento es el forraje disponible en los agostaderos.

Archivos adicionales

Publicado

04-10-2024

Cómo citar

Álvarez-Vázquez, P., Mendoza- Pedroza, S. I., García-Salas, A., García-López, J. I., Rojas-García, A. R., & Ochoa-Espinoza, J. J. (2024). Pastoreo de cabritos en diferentes especies forrajeras para evitar el timpanismo. Agro-Divulgación, 4(5). https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.371

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.