Síntesis de nanopartículas de óxido de zinc (NPs-ZnO) y sus aplicaciones en la agricultura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v5i2.475

Palabras clave:

Nanotecnología, Fertilizantes, Zinc

Resumen

Actualmente uno de los sectores con mayor demanda a causa de la sobrepoblación mundial, ha sido el sector agrícola, ya que se encarga de producir grandes cantidades de alimentos en pequeños espacios de suelo, provocando una deficiencia de micronutrientes como cobre, manganeso, hierro, boro y particularmente de zinc. La tercera parte de la población mundial presenta deficiencias de zinc debido a la carencia de este micronutriente en los alimentos de consumo básico, por otra parte, las deficiencias de zinc en suelos agrícolas es uno de los principales problemas que limitan la productividad de los cultivos, ya que actúa como cofactor funcional y regulador de varias reacciones fisiológicas. Además, la deficiencia de micronutrientes en el suelo, provoca problemas en las plantas y consecuentemente producirá frutos carentes de nutrientes. Estos alimentos al ser consumidos producirán saciedad e incluso cumplirán con las demandas calóricas necesarias, pero carecerán de nutrientes, generando problemas a la salud desde etapas tempranas, como son; desarrollo cerebral defectuoso, enanismo, neumonía, diarrea, entre otros, y en algunos casos la muerte.

Archivos adicionales

Publicado

21-10-2025

Cómo citar

García López, J. I., Morfín-Gutiérrez, A., Ramírez Barrón, S. N., & Álvarez Vázquez, P. (2025). Síntesis de nanopartículas de óxido de zinc (NPs-ZnO) y sus aplicaciones en la agricultura. Agro-Divulgación, 5(2). https://doi.org/10.54767/ad.v5i2.475

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a