Inulina y Lactobacillus casei: su efecto prebiótico y probiótico durante la lactancia de corderos

Autores/as

  • David Hernández-Sánchez Programa of Ganadería, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo,
  • Marco Antonio Ayala-Monter Facultad de Medicina Veterinaria No. 2, Universidad Autónoma de Guerrero
  • Rene Pinto-Ruiz Facultad de Ciencias Agrícolas, Universidad Autónoma de Chiapas
  • Sergio S. González-Muñoz Programa of Ganadería, Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
  • José Ricardo Bárcena-Gama Programa de Ganadería. Campus Montecillo. Colegio de Postgraduados
  • Nicolás Torres-Salado Facultad de Medicina Veterinaria No. 2, Universidad Autónoma de Guerrero

Palabras clave:

corderos

Resumen

Durante la lactancia de los corderos la protección inmunológica disminuida propicia infecciones respiratorias y digestivas, particularmente diarreas, las cuales son causadas por agentes etiológicos como bacterias, parásitos, virus, y por ello es considerada un síndrome complejo y multifactorial de importancia económica en la industria ovina, pues ocasiona baja tasa de crecimiento o muerte en los corderos

Archivos adicionales

Publicado

28-10-2022

Cómo citar

Hernández-Sánchez, D., Ayala-Monter, M. A., Pinto-Ruiz, R., González-Muñoz, S. S., Bárcena-Gama, J. R., & Torres-Salado, N. (2022). Inulina y Lactobacillus casei: su efecto prebiótico y probiótico durante la lactancia de corderos . Agro-Divulgación, 2(5). Recuperado a partir de https://agrodivulgacion-colpos.org/index.php/1agrodivulgacion1/article/view/112

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.