Germinación de semillas de maíz y crecimiento de plántulas por tratamiento con nanopartículas de óxido de zinc
DOI:
https://doi.org/10.54767/ad.v5i2.457Palabras clave:
Maíz, NPs ZnO, Crecimiento, germinación, imbibición, plántulaResumen
Actualmente se sabe que el uso indiscriminado de fertilizantes convencionales contamina el ambiente, por lo cual, es importante evaluar el uso de nuevas tecnologías que favorezcan el establecimiento de los cultivos. Entre los fertilizantes novedosos se encuentran los nanofertilizantes como las nanopartículas de óxido de zinc, que en los últimos años han mostrado efectos positivos en la germinación y el crecimiento de plántulas de diferentes especies. En este estudio se comparó la germinación y el crecimiento de plántulas de maíz tratadas con dosis crecientes de nanopartículas de óxido de zinc (NPs ZnO). A los cinco días después de la imbibición, se evaluó el porcentaje de germinación, longitud y diámetro de plúmula, longitud de raíz primaria y número de raíces secundarias; posteriormente, 20 días después del trasplante se midió el crecimiento de plántulas y la cantidad de materia fresca y seca. Como resultado, se observó que la longitud de la plúmula, altura de plántulas, peso de biomasa fresca y longitud de la raíz principal, fueron variables que se promovieron estadísticamente por los tratamientos de imbibición de las semillas de maíz con nanopartículas de óxido de zinc; mientras que las demás variables evaluadas no fueron influidas por las NPs ZnO aplicadas. Las NPs ZnO influyen en variables morfológicas importantes durante la germinación de las semillas de maíz que pueden impactar en el establecimiento de su cultivo.




