Diagnóstico participativo con productores de vainilla como sujetos prioritarios de la región del totonacapan poblano.

Autores/as

  • Carmen Rodríguez-López Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo
  • Silvia X. Almeraya-Quintero Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo
  • Lenin G. Guajardo-Hernández Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo.
  • Luz María Pérez-Hernández Colegio de Posgraduados, Campus Montecillo
  • M. Borja-Bravo Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Campo Experimental Pabellón (CEPAB)
  • José Regalado-López Colegio de Postgraduados Campus Puebla

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.220

Palabras clave:

vainilla

Resumen

Los pueblos originarios de México, ricos en cultura, conocimiento ancestral, tradicional, identidad y recursos naturales, son de las poblaciones más desfavorecidas y vulnerables en los territorios.

Archivos adicionales

Publicado

04-10-2024

Cómo citar

Rodríguez-López, C., Almeraya-Quintero , S. X., Guajardo-Hernández, L. G., Pérez-Hernández, L. M., Borja-Bravo , M., & Regalado-López , J. (2024). Diagnóstico participativo con productores de vainilla como sujetos prioritarios de la región del totonacapan poblano. Agro-Divulgación, 4(5). https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.220

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.