Pasto Pangola, un cultivo alternativo en el sur de Veracruz y su impacto económico en la ganadería

Autores/as

  • Anadelia Antonio-Medina Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Programa de Ganadería.
  • Eusebio Ortega-Jiménez Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Programa de Postgrado en Agroecosistemas Tropicales.
  • Javier Francisco Enríquez-Quiroz Campo Experimental, La posta-INIFAP
  • Humberto Vaquera-Huerta Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Programa de Ganadería
  • Aurelio Morales-Rivera Instituto Tecnológico Superior De Juan Rodríguez Clara
  • Sergio Mendoza-Pedroza Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Programa de Ganadería

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.377

Palabras clave:

ganadería

Resumen

En el sur de Veracruz, México, una región conocida por su clima tropical y su vasta biodiversidad, los ganaderos enfrentan desafíos significativos que amenazan la viabilidad de sus operaciones.

Archivos adicionales

Publicado

04-10-2024

Cómo citar

Antonio-Medina, A., Ortega-Jiménez, E., Enríquez-Quiroz, J. F., Vaquera-Huerta, H., Morales-Rivera , A., & Mendoza-Pedroza, S. (2024). Pasto Pangola, un cultivo alternativo en el sur de Veracruz y su impacto económico en la ganadería. Agro-Divulgación, 4(5). https://doi.org/10.54767/ad.v4i5.377

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.