¿Qué sabemos del valor nutricional de la semilla de chía?

Autores/as

  • Martha Hernández-Rodríguez Colegio de Posgraduados Campus Montecillo
  • Alma A. Ramos-García Colegio de Posgraduados Campus Montecillo
  • J. Jesús García-Zavala Colegio de Posgraduados Campus Montecillo

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i4.355

Palabras clave:

chía

Resumen

Los malos hábitos alimenticios son un problema de salud pública que afectan a niños, adultos y ancianos en todo el mundo. Una persona puede alimentarse, pero nutrirse mal, en tal forma que cuando la ingesta de nutrientes no cubre las necesidades para que el cuerpo funcione bien, ocurren alteraciones como las enfermedades crónicas no infecciosas. La hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes y la obesidad son enfermedades crónicas relacionadas con el mal nutrirse. Entre estas enfermedades, la obesidad va en aumento. A nivel nacional, en 2018 según el INEGI, el número de adultos mayores de 20 años con sobrepeso incrementó en 75.8% con relación al 2012. Semillas no convencionales como la chía ayudan a mantener niveles saludables de lípidos séricos, pero esta información y el conocimiento de su valor nutricional aún no se despliega ampliamente entre la población.

Archivos adicionales

Publicado

22-08-2024

Cómo citar

Hernández-Rodríguez, M., Ramos-García, A. A., & García-Zavala, J. J. (2024). ¿Qué sabemos del valor nutricional de la semilla de chía?. Agro-Divulgación, 4(4). https://doi.org/10.54767/ad.v4i4.355

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a