Codorniz como alternativa para la producción de carne

Autores/as

  • Eduardo Vences-Macedo Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia
  • Guillermo J. Isidro-Antonio Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia
  • Mario Diego-Trinidad Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia
  • Arturo Pro-Martínez Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Programa de Ganadería
  • Diego Zárate-Contreras Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, Programa de Ganadería
  • Fernando González-Cerón Universidad Autónoma Chapingo, Departamento de Zootecnia

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i4.352

Palabras clave:

codorniz

Resumen

En los últimos 13 años, México incremento su población en 16%, superando los 131 millones de habitantes en 2023, y se espera que siga en aumento.  Los productos cárnicos de mayor consumo en el año 2023 en el país fueron los de origen avícola, porcina y bovina, sumando un total de 4,828,868 toneladas. En ese mismo año, para dichos productos hubo una producción nacional de 3,789,735 toneladas, por lo que se importaron 1,299,987 toneladas, esto sugiere que es necesario producir másLa industria avícola, de acuerdo con la USDA, para el 2024 estima un incremento del 2% en la producción de carne de pollo con respecto a lo reportado en el 2023, con una producción de cuatro millones de toneladas; y un aumento en la demanda del 3% llegando hasta los 5 millones de toneladas. En cuanto a la producción de huevo, para 2024 se prevé una producción de 3, 249,000 toneladas, 2.4% más que el año anterior, y un consumo de 3,056,000 toneladas. Debido al constante crecimiento poblacional y la demanda de alimentos se vuelve necesario implementar alternativas de la producción de carne y huevo para de satisfacer las necesidades que el mercado y población exigen.

Archivos adicionales

Publicado

22-08-2024

Cómo citar

Vences-Macedo, E., Isidro-Antonio, G. J., Diego-Trinidad, M., Pro-Martínez, A., Zárate-Contreras, D., & González-Cerón, F. (2024). Codorniz como alternativa para la producción de carne. Agro-Divulgación, 4(4). https://doi.org/10.54767/ad.v4i4.352

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a