Practicas agronómicas en el cultivo de maíz (Zea mays L.)

Autores/as

  • María M. Crosby-Galván Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
  • Sergio I. Mendoza-Pedroza Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
  • Anadelia Antonio-Medina Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo
  • Valeria Vázquez COLPOS

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v4i3.249

Palabras clave:

Valor nutricional del maiz

Resumen

El Maíz (Zea Mays L.) es uno de los cereales más consumidos en México, con gran importancia alimentaria y socioeconómica donde cada año se destina para la siembra 8.5 millones de hectáreas, lo que representa el 65 % de la producción total de cereales. En la actualidad la producción de Maíz se ha visto afectada por problemas asociados a la baja productividad en unidad de superficie, donde intervienen factores como el cambio climático, aumento de temperatura global, cambios en los patrones de precipitación, la pérdida del suelo, mal uso en el tipo y cantidad de fertilizantes, escasez de agua, problemas fitosanitarios que afectan a la planta directamente en su desarrollo y valor nutricional, los cual ha ejercido cierta presión por tener mayor rendimiento en el cultivo de maíz pero también sobre el hecho de presentar mejor valor  nutricional que favorezca el buen desarrollo de sus consumidores.

Archivos adicionales

Publicado

16-07-2024

Cómo citar

Crosby-Galván, M. M., Mendoza-Pedroza, S. I., Antonio-Medina, A., & Vázquez, V. (2024). Practicas agronómicas en el cultivo de maíz (Zea mays L.). Agro-Divulgación, 4(3). https://doi.org/10.54767/ad.v4i3.249

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>