Revalorización y reorientación de la higuerilla (Ricinus communis L.) como alternativa agrícola en áreas del semidesierto

Autores/as

  • Karen Nayeli Cedillo-González Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Alejandro Amante-Orozco Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Jorge Cadena-Iñiguez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí
  • Isaías Cedillo-Martínez Colegio de Postgraduados, Campus San Luis Potosí

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.206

Palabras clave:

semidesierto

Resumen

México registra una agrobiodiversidad asentada principalmente en los ejidos y comunidades rurales e indígenas; sin embargo, y debido principalmente a que muchas especies vegetales, hongos y microrganismos asociados no representan grandes cifras estadísticas en la economía, no son atendidas (CONABIO, 2020).

Archivos adicionales

Publicado

14-08-2023

Cómo citar

Cedillo-González, K. N., Amante-Orozco, A., Cadena-Iñiguez, J., & Cedillo-Martínez, I. (2023). Revalorización y reorientación de la higuerilla (Ricinus communis L.) como alternativa agrícola en áreas del semidesierto. Agro-Divulgación, 3(3). https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.206

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.