VARIEDAD MEJORADA DE MAÍZ DE GRANO AMARILLO PARA PEQUEÑOS GANADEROS DEL TRÓPICO SECO

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.186

Palabras clave:

Zea mays L., Maíz amarillo, Variedades mejoradas, Semillas nacionales

Resumen

Los maíces amarillos son de gran importancia en México ya que se destinan en gran medida a la alimentación del ganado, sin embargo, su producción es mínima en el país, por ello, la mayor parte de grano amarillo de maíz que se destina a la alimentación del sector pecuario se importa de otros países. Debido a la dependencia de este tipo de maíz, la superficie que se destina para su cultivo es mínima, así como, la existencia de semillas nacionales. En el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias se liberó al comercio la variedad de maíz con grano amarillo denominada V-569 A. Esta variedad se caracteriza por tener un porte de planta de 265 a 275 cm, ciclo biológico promedio de 125 días, mazorca cónica cilíndrica de color de grano amarillo zanahoria y de textura semicristalina, con rendimiento de grano de 4.5 a 6.5 toneladas por hectárea.

Archivos adicionales

Publicado

14-08-2023

Cómo citar

GOMEZ MONTIEL, N. O., HERNANDEZ GALENO, C. D. A., ANZURES OLVERA, F., TOLEDO AGUILAR , R., RAMÍREZ DÍAZ, J. L., ESPINOSA CALDERON, A., TADEO ROBLEDO, M., SANTOS ECHEVERRIA, R., & ANTUNEZ OCAMPO, O. M. (2023). VARIEDAD MEJORADA DE MAÍZ DE GRANO AMARILLO PARA PEQUEÑOS GANADEROS DEL TRÓPICO SECO. Agro-Divulgación, 3(3). https://doi.org/10.54767/ad.v3i3.186

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a